Hermanos Campana

Hermanos Campana

Hermanos Campana (Humberto y Fernando Campana). Diseñadores de mobiliario.

Los hermanos Campana, Humberto Campana (1953, Rio Claro, São Paulo, Brasil) y Fernando Campana (1961, Brotas, São Paulo, Brasil) son un tándem de diseñadores brasileños que comenzaron a emerger en la década de los 80 y que en la actualidad son los diseñadores latinoamericanos más reconocidos del mundo.

Hoy por hoy los hermanos Campana ya ocupan un lugar en los grandes museos internacionales como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), en el Museo de Diseño Vitra ( Weil am Rhein, Alemania) y en el Centro Georges Pompidou (París).

En 1972 Humberto entró a estudiar derecho en la Universidad de São Paulo pero ya a finales de los años 70 decidió dedicarse a convertir materiales reciclados y económicos en objetos decorativos.

En 1998 trabajó como instructor de Diseño Industrial en la Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP) de São Paulo y en 1999 hasta el 2000 en el MUBE (Museo Brasileño de Escultura) de la misma ciudad.

Por su parte, Fernando entró a estudiar arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de São Paulo en 1979, y se encontraba finalizando la carrera cuando se sumó al proyecto de su hermano poco tiempo después.

En 1983 trabajó como asistente y monitor en XVII Biennal de Arte Internacional de São Paulo.

Desde 1998 hasta el 2000, trabajó como instructor de Diseño Industrial en la FAAP de São Paulo, y en 1999 hasta el 2000 en el MUBE, al igual que su hermano.

En 1989 fue la primera exposición, principalmente de sillas, de los hermanos Campana -llamada “Desconfortáveis”- realizada en el Museo de Arte de São Paulo que además los consagró como diseñadores.

Su primer salto internacional se produjo luego de que la revista Domus dedicara un artículo a sus creaciones; hecho que acaparó las miradas de importantes firmas europeas.

Humberto y Fernando declaran que para ellos el diseño es un trabajo vibrante, sencillo y humano porque los objetos son ante todo portadores de emociones.

Aunque Humberto estudió derecho y Fernando arquitectura, al final les unió la misma pasión por los objetos.

Los hermanos Campana tienen su estudio en Brasil, donde pueden crear sin ningún límite. «Por eso es bueno vivir allí : disponemos de un espacio y de una gran libertad conceptual«.

«Obviamente hay que pagar facturas, salarios etc., pero Brasil nos da libertad de pensamiento y la posibilidad de crear las cosas con un volumen mayor y con una mano de obra que no es cara«.

«Decimos que nuestro estudio es un laboratorio de investigación, una pequeña escuela de artesanía, de discusión sobre lo que es el diseño hoy«.

Partiendo del sinfín de realidades sociales y culturales de su país, los hermanos Campana hacen un trabajo de autor: objetos llenos de lirismo y conciencia ecológica, que van evolucionando siguiendo la vida de sus usuarios.

Para Humberto : “Un mueble hoy va más allá de una función y de una forma, trae emociones, cuenta una historia: la de un país. El diseño es el retrato de una cultura«.

«Los muebles son como personajes que colocamos en la vida de la gente. Los muebles son elementos que viven y conviven con las personas. Es importante crear ese diálogo entre el usuario y el mueble”.

Su trabajo tiene mucho de construcción a través de la fragmentación. «Todos los elementos de nuestro diseño son fragmentos que se unen creando un todo«. Re-aprovechar cosas ya existentes desde una nueva estética, dándoles una segunda vida.

Para Fernando además : “Existen técnicas artesanales antiguas que están muriendo. Tenemos que recuperarlas porque eso también es ecología, recuperar sociedades más débiles, comunidades frágiles como las que tenemos en Brasil”.

Humberto : “Hay que crear un high tech hand made (alta tecnología hecha a mano). Es una frase de Massimo Morozzi, director de Edra, que nos gusta mucho”.

Para ellos la separación entre diseño y arte ya no tiene sentido en el siglo XXI. A ellos les preocupa mucho más la investigación sobre materiales, por eso tratan de que la basura vuelva a ser bonita, procesándola de nuevo, mezclándola con otros materiales.

Así por ejemplo, para crear la lámpara de araña «Fungo» visitaron la fábrica de vidrio Lasvit (Lindava, República Checa), y en su sótano, «donde se almacenan los moldes de madera que se utilizan para crear las formas de sus piezas de vidrio, nos dimos cuenta de un tipo de hongo que crece en ellos gracias a la humedad«.

«Este escenario nos inspiró para crear esta pieza”, explicó Fernando Campana mientras Humberto Campana agregaba ”Nuestro principal objetivo era crear un choque entre la rigidez formal de la estructura de madera de la lámpara y las piezas de vidrio que parecen germinar espontáneamente de la madera”.

Sus diseños han sido definido como naifs, felices, ingenuos, coloridos, poéticos e irónicos. Y Brasil suele ser su fuente de inspiración, tejiendo un entramado de referencias que van desde la cultura del reciclaje a la historia natural del Amazonas.

Además de las emociones que les inspiran ciudades como Sao Paulo o Río de Janeiro, todo lo que nace en Brasil es susceptible de ser utilizado en sus diseños.

Como dice Fernando: “En nuestro trabajo está la fealdad de Sao Paulo, la belleza de Río de Janeiro y la exhuberancia del Amazonas. En realidad, lo que hacemos es acercarnos a las subculturas dentro de nuestra cultura”.

Los hermanos Campana han sido galardonados con múltiples premios entre los que se destaca el George Nelson Design Award; el primer premio en la Feria Internacional del Mueble de Valencia, y el de Diseñador del Año 2008 en Design Miami.

Para los dos diseñadores, recibir un premio es tener una responsabilidad de calidad, de búsqueda y de investigación más profunda. Y las ferias y las exposiciones son oportunidades para crear nuevos conceptos.

En 1997, por ejemplo, expusieron en el MOMA de Nueva York -que fue su primera exposición fuera de Brasil- y, gracias a estas invitaciones de galerías y museos, después realizan propuestas más abiertas no enfocadas al consumo. Propuestas que son un estímulo para nuevas ideas.

Hermanos Campana (pág. web).

Designers Hermanos Campana, Humberto y Fernando Campana.

Hermanos Campana, Humberto y Fernando Campana, y «Fungo» Chandelier (2016) para la marca checa Lasvit.

Fuente : Room Diseño.

Compartir: