
enBarcArte se convierte en su 1ª edición en un Festival…
Arend Groosman (1983, Países Bajos) es un diseñador con un tema recurrente en su trabajo, a lo largo de su trayectoria profesional, y es que siempre ha mostrado un gran interés por experimentar con diferentes formas y materiales en la búsqueda de nuevos sistemas constructivos.
Este diseñador siente que la sostenibilidad y la fácil transformación de las formas creadas son incentivos importantes para generar nuevos conocimientos.
Sus proyectos tienen generalmente un tono lúdico pero a la vez manifiestan el malestar y la incomodidad por una sociedad demasiado desquiciada y consumista donde los cambios se producen a una velocidad demasiado acelerada. Por este motivo parte de su producción se dedica a buscar alternativas sostenibles a esta sociedad.
Después de un período de experimentación e investigación -donde el ideal utópico en sí mismo era más importante que alcanzar realmente un objetivo concreto- desarrolló un sistema que hace posible realizar sus diseños de manera rápida y eficiente.
Este sistema de construcción final es el que ha llamado 24 mm, un sistema modular que permite crear proyectos móviles y transformables.
Estos proyectos son reutilizables de diferentes formas, como por ejemplo objetos experimentales, arquitectura, utensilios y muebles, esculturas y construcciones espaciales, siempre en constante cambio y desarrollo.
Arend Groosman (pág. web).
Arend Groosman.