enBarcArte se convierte en su 1ª edición en un Festival…
Decorar habitaciones de hotel con encanto y muy atractivas
Decorar habitaciones de hotel es un reto y un placer a partes iguales.
Decorar habitaciones de hotel permite mostrar a todas las personas que utilizan sus servicios como hacer compatible muchas condiciones para que el usuario quiera volver a ese establecimiento y repetir muchas veces.
A pesar de estas premisas hay muchas habitaciones de hotel que no parece que hayan hecho nada para que esto ocurra y muchas son frías y desangeladas, con colores poco apropiados, con muebles pasados de moda y materiales poco seductores.
La lista puede llegar a ser casi interminable y los argumentos para motivar al posible cliente pocos.
En muchas abundan los ambientes rancios, impersonales y poco seductores en las que no queremos pasar más horas de las debidas.
Decorar habitaciones de hotel tiene claves propias y para que estas habitaciones sean un lugar al que apetezca llegar y donde queramos quedarnos mucho tiempo, aunque se esté lejos de casa, hay que tener en cuenta algunos preceptos.
Se sobrentiende que el trato al cliente debe ser exquisito y facilitar la estancia lo máximo posible una regla de oro del buen hostelero.
Pero en lo que nos compete a nosotros como profesionales del diseño y la decoración es fundamental la cohesión entre comodidad y mimo en los detalles con instalaciones prácticas y modernas.
La tendencia más potente y predominante actualmente en la decoración de habitaciones de hotel es que nos hagan sentir como en casa.
En los Hoteles buscamos las cualidades positivas que tenemos en nuestro propio hogar y a la vez que nos sorprendan con novedades y lujos de los que no disponemos normalmente.
Decorar habitaciones de hotel para durar
¿Decorar habitaciones de hotel para durar? Cualquier gerente de hotel se apuntaría rápidamente a esta idea pues debido al uso continuado de estos espacios su deterioro suele ser mayor.
A la hora de decorar habitaciones de hotel más que buscar la durabilidad del mobiliario empleado -que también- lo que intentamos desde nuestro Estudio de interiorismo es no seguir y hacer caso estricto a las modas porque precisamente, por que son lo que son, tienen una fecha de caducidad muy corta y pueden llegar a saturar muy pronto.
Lo más apropiado es que los muebles más importantes de la habitación sean atemporales y fácilmente combinables.
Hay que pensar a largo plazo y mejor invertir en muebles de líneas sencillas que no se queden trasnochados y resistan el paso del tiempo sin terminar odiándolos.
Pasado algún tiempo si queremos hacer algún cambio que de un aire nuevo a la estancia podemos sustituir algunos elementos decorativos -de más fácil reemplazo- por otros, sin que suponga un desembolso importante.
Hoy en día, algo cada vez más demandado para decorar habitaciones de hotel es que haya elementos con los que nos podamos vincularnos emocionalmente y que nos resulten queribles.
Detalles personales como los que tendríamos en nuestra propia casa hacen desterrar el típico ambiente frío e impersonal que ha caracterizado durante mucho tiempo a algunos de estos establecimientos.
Decorar habitaciones de hotel para disfrutar de una habitación única
En esta reforma de una habitación de hotel destaca la rotundidad expresiva en diseño y color del papel pintado elegido (wallpapper de Studio Job).
Studio Job es un dúo de diseñadores holandeses que se caracteriza por su histrionismo y teatralidad exagerada pero que hacen piezas y diseños impactantemente hermosos y absolutamente originales.
Esta elección se ha tomado como elemento potente –hemos realizado otra versión con una pared lisa monocroma mucho más sobria- para dar personalidad a la habitación y para lograr un ambiente envolvente y protector.
Esta flora multicolor se completa con la calidez y geometría étnica –esta vez también monocromática- de la alfombra African Pattern de Milton Glaser para Nani Marquina.
La delicada belleza filiforme, como en equilibrio, de la lámpara Mobile Chandelier nº 9 de Michael Anastassiades contrasta con la rotundidad y las medidas proporcionalmente grandes de la Ambella Sunset Marble Coffee de Hooker Furniture que hace las veces de mesilla de noche.
Una mesita que recuerda al estilo recargado y ostentoso Holywood Regency en contraste con el resto del mobiliario empleado más austero y sobrio.
El low cost también puede tener su sitio siempre y cuando la elección de las piezas sea la adecuada y tengan sentido con el conjunto de la estancia.
Así por ejemplo es perfectamente pertinente el jarrón de la diseñadora holandesa Hella Jongerius para Ikea, o la manta de piel de Zara Home.
De esta misma diseñadora son los pufs editados por Vitra que a los pies de la cama aportan un aspecto desenfadado y casual. Al igual que la sencilla silla Wear Knit Net de Designstudio Bernotat & Co. vestida con una mullida malla rosa.
El maravilloso escritorio Compass Desk del arquitecto, ingeniero, constructor y diseñador francés Jean Prouvé pone el toque industrial de mediados del siglo XX, cuando la producción en serie y sus posibilidades estaban empezando a ser aplicadas a las artes decorativas.
Esta pieza ya clásica y muy valorada por coleccionistas se complementa y complementa con el taburete fabricado de forma artesanal, con cable eléctrico de cobre, del diseñador Lucas Muñoz Muñoz.
La lámpara Serena de Patricia Urquiola para Flos sobre el escritorio de Jean Prouvé aporta poesía y delicadez en contraste con las consagradas técnicas industriales del siglo pasado del diseñador francés, y también con las actuales (siglo XXI) del joven diseñador español Lucas Muñoz.
Con toda esta intervención se intenta conseguir un espacio acogedor para estar a gusto y ser feliz durante el tiempo de estancia en esta renovada y cuidada habitación de hotel.
MILTON GLASER www.miltonglaser.com
“African pattern” para NANI MARQUINA nanimarquina.com
ZARA HOME
Manta de piel
www.zarahome.com
JORGE BARREDO
Espejo en madera y pizarra para WOM
MICHAEL ANASTASSIADES
”Mobile Chandelier nº 9” (2015)
michaelanastassiades.com
MICHAEL ANASTASSIADES
Lámpara de pie «Tree in the Moonlight” michaelanastassiades.com
PATRICIA URQUIOLA
www.patriciaurquiola.com
Lámpara «Serena” (2015) para FLOS www.flos.com
JEAN PROUVÉ
“Compass Desk” www.vitra.com
www.galeriamiquelalzueta.net (Barcelona)
www.patrickseguin.com (París)
www.naharro.com (Madrid)
STUDIO JOB
”Wallpapper” www.studiojob.be
JONATHAN ADLER Pillows
www.jonathanadler.com
LEMANOOSHOP
Cartel www.lemanooshop.com
HELLA JONGERIUS
jongeriuslab.com “IKEA PS Jonsberg” (2005) para
IKEA www.ikea.com/es
HOOKER FURNITURE
“Ambella Sunset Marble Coffee”
www.hookerfurniture.com
HELLA JONGERIUS jongeriuslab.com
«Vitra Bovist Pottery» Puf (2005)
para VITRA www.vitra.com
LUCAS MUÑOZ MUÑOZ
Taburete «31,24 m. electric cable
stolen per hour”
lucasmunoz.com
Galería Machado Muñoz
(Madrid) machadomunoz.com
BERNOTAT & Co. Design Studio
Chair «Wear Knit Net”
www.bernotat.eu